Caldera: Alcaldesa Brunilda González y concejo municipal visitan el puerto mecanizado de minera Candelaria

AUTORIDADES DE CALDERA CONOCEN DEPENDENCIAS DEL PUERTO LIMPIO MECANIZADO

Hasta las instalaciones de Minera Candelaria ubicadas en Punta Padrones en la comuna de Caldera llegaron las autoridades locales encabezada por la alcaldesa Brunilda González Anjel y el Concejo Municipal, quienes fueron invitados por la empresa para conocer sus instalaciones ya sea en el embarque de concentrado de cobre como en su planta desaladora de agua de mar.
La jornada comenzó después del mediodía con la llegada de las autoridades y que fueron recibidos por ejecutivos de la empresa como Edwin Hidalgo, gerente de comunicaciones, Marcela Sepúlveda, gerente de dialogo comunitario, Jorge Bravo, gerente medioambiental y Félix Alcayaga, jefe de turno, quienes cada uno de ellos entregó una completa charla sobre la empresa y el trabajo que desarrollan en las distintas faenas.
Edwin Hidalgo, gerente de comunicaciones de Minera Candelaria, señaló “Es un momento muy especial ya que esta actividad viene a sumarse a todo lo que ha sido estos programas de visitas incluso con personas de la comunidad a través de grupos comunitarios como una forma de mostrar la gestión que tenemos en nuestra plana desaladora y en nuestro puerto de embarque que sin duda se posiciona como uno de los puertos de embarques con mayor tecnología y cuidado ambiental a nivel mundial, así es que estamos muy felices por esta visita de los Concejales y la Alcaldesa de la comuna de Caldera, acompañado de nuestro equipo multidisciplinario donde estuvieron varios gerentes de nuestras aéreas, quienes sostuvieron gratas reuniones con nuestros invitados”.
Minera Candelaria comenzó a funcionar en al año 1994 en el puerto de Caldera con su embarque de concentrado de cobre con correas transportadoras encapsuladas junto a ello un gran centro de acopio que luego se transporta el concentrado hasta el muelle para su embarque a través de un moderno y tecnológico chute telescópico, capaz de embarcar 600.00 toneladas anuales. En el año 2013 comenzó a trabajar su planta desaladora de agua de mar con una inversión de 300 millones de dólares a través de un proceso de osmosis inversa para una capacidad de 500Lts/seg, con la puesta en marcha de esta desaladora la empresa dejó de extraer agua de la cuenca del rio Copiapó.
Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “Queremos agradecer a todo el equipo gerencia de Minera Candelaria que nos han permitido junto al Concejo Municipal conocer no solamente las faenas de producción del puerto donde llega este importante producto que sale del fondo de la tierra en la comuna de Tierra Amarilla y llega transportado a través de camiones hasta nuestro puerto, sino que además nos han invitado a conocer el proceso de una producción limpia que se acompaña con la producción de agua desalada para la producción de una minería sustentable y de responsabilidad social. Estamos muy satisfechos, primero con lo que hemos logrado ver con una producción que realmente puede enorgullecerse a través del tiempo porque es una producción que se hace con los estándares de exigencias medioambientales, no solamente de nuestro país, sino internacionalmente, hemos vito todo un sistema de producción del puerto y de su planta desaladora de agua de mar, quiero felicitar a todo el equipo que labora en esta compañía minera porque podemos decir a nuestra comuna que acá hay estándares de calidad en su faena, sino además monitoreo permanente para lo que exige la normativa de nuestro país”.