«CONGRESO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, POR LA AUTODETERMINACIÓN Y EL PROCESO CONSTITUYENTE DEL PUEBLO CHILENO».

 

 

director@eloradorilustrado.cl

«CONGRESO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, POR LA AUTODETERMINACIÓN Y EL PROCESO CONSTITUYENTE DEL PUEBLO CHILENO».

 

Días 26 y 27 de Julio 2023, Santiago de Chile.

1.- A raíz de los hechos que se avecinan en relación al Proceso Constituyente del Pueblo Chileno y que va tener impacto con los Pueblos Indígenas y sus derechos. Hemos decidido realizar un Congreso de los Pueblos Indígenas, Aymaras, Quechuas y Mapuche, entre otros Pueblos. Bajo el principio de la autodeterminación nos hemos «autoconvocado» para «reafirmar nuestros derechos colectivos inherentes e imprescriptibles» y aquellos adquiridos de parte del «derecho internacional» en la última década.

2.- El Congreso de los Pueblos Indígenas, se realizará en la ciudad de Santiago de Chile, y en su finalización, se presentará un texto al Consejo Constitucional Chileno. En dicho texto se reafirmará el «Estatuto Jurídico que disponemos los Pueblos Indígenas» proveniente del derecho internacional y que va más allá de la «Consulta Indígena» y que últimamente se ha traducido en una “mera encuesta” y sus resultados han reflejado una relación de domesticación y colonialismo con los Pueblos Indígenas y sus derechos.

3.- El Congreso de los Pueblos Indígenas tiene por objeto cautelar nuestros derechos colectivos, evitar que nos lleven de los «Dos siglos de Negacionismo a un Colonialismo Constitucional Chileno».

4.- En la situación Mapuche, reafirmaremos el “Derecho de la Libre determinación”; la “Soberanía Territorial”; resguardada y reconocida en el derecho internacional mediante los “Parlamentos”; la “Igualdad entre los Pueblos”; y el “Reconocimiento y Reparación del Crimen de Genocidio”; cometido en contra del Pueblo Mapuche en el contexto de la denominada “Pacificación de la Araucanía”.

5.- invitamos a todas las personas de los Pueblos Indígenas, a participar del diálogo en el desarrollo del Congreso de los Pueblos Indígenas y en la entrega formal de los contenidos en el numeral 4.- de esta comunicación y que se formalizará el día 27 de julio 2023, a las 12:00 hrs. ante el Consejo Constitucional Chileno, en Santiago de Chile.

ANTONIO MAITA
Movimiento por la libre determinación Aymara.

AUCAN HUILCAMAN
Movimiento por la Autodeterminación Mapuche.