FERIA DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGIA 2018
Promoviendo la innovación y el desarrollo de la economía circular conoce los proyectos de innovación tecnológica de los jóvenes de nuestra región, que buscan impulsar el desarrollo de la economía circular en el país.
Organizada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, la Feria de
Innovación y Tecnología 2018 de la Sede Copiapó, presentará los proyectos y prototipos semifinalistas de diferentes competencias y concursos de innovación, los que serán acompañados de la oferta tecnológica y de innovación de empresas,
emprendimientos y proyectos colaborativos que fomenten el desarrollo de la economía circular en la región y en el país.
La Feria de Innovación y Tecnología 2018 Sede Copiapó, se realizará el día 04 de octubre de 10:00 a 17:00 horas.
Asimismo, entre el 2 y 12 de octubre, se realizarán otras 19 Ferias a lo largo del país en las Sedes de la Universidad INACAP, generando un espacio que promueva el espíritu innovador y emprendedor de los jóvenes de Chile, por medio del desarrollo de proyectos y prototipos que den solución a problemáticas reales del país con base en la economía circular y desarrollo sostenible.
Asimismo, estas 20 ferias se desarrollarán en el marco del “Día Nacional de la Ciencia,la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación”, que por primera vez se celebra en nuestro país el 7 de octubre próximo.
En esta Feria, se presentarán los proyectos de dos competencias centrales. La primera, la “Competencia de Innovación y Tecnología CIT 2018”, está orientada a estudiantes universitarios quienes presentan proyectos y prototipos que den solución a problemáticas reales del país y sus regiones con base en la economía circular. Mientras que, el segundo concurso, llamado “Go! Innova”, está dirigido a estudiantes de Educación Media y promueve la innovación y emprendimiento a nivel escolar.
Los proyectos ganadores de ambas competencias, en cada feria local, participaran de la Feria Nacional de Innovación y Tecnología 2018, a desarrollarse el próximo 15 de noviembre en Santiago.
Los ganadores de la competencia universitaria obtendrán un premio de tres millones de pesos y la participación en un curso en la Universidad de Valencia, España, con todos los gastos pagados, además de acceder a la preincubación de su proyecto por medio del acompañamiento del Centro de Emprendimiento INACAP. Por su parte, los ganadores de Go! Innova recibirán un notebook y podrán participar de la competencia internacional de emprendimiento escolar, SAGE World Cup 2019.
Acerca de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP: la Corporación INACAP nace hace más de 52 años y en el año 2006 se integra al quehacer universitario, a través de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. La Universidad tiene como misiones la Docencia, la Investigación y Desarrollo, y la Vinculación con el Medio, las cuales integra y articula para contribuir al desarrollo de las regiones a través de sus académicos, estudiantes y exalumnos, y también de su quehacer en vínculo con el entorno.
La Universidad es parte del Sistema Integrado de Educación Superior INACAP, constituido también por el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica INACAP. La Universidad imparte 20 carreras en las que estudian 36 mil alumnos y está presente, a través de sus 26 Sedes, en todas las regiones del país. Más del 90% de sus estudiantes estudia en carreras acreditadas, con un promedio superior a los cinco años de acreditación.