.
α&Ω
director@eloradorilustrado.cl
publicado por Marcelo Ruiz Tagle Escobar
«Hoy el local de nuestro partido y la casa de la Memoria sufrieron nuevamente un atentado. Fueron rayados y además se puso una bomba de ruido en la Casa de la Memoria. El sujeto que estaba haciendo las acciones fue sorprendido por compañeros que estaban en el entorno, procediendo a la detención ciudadana, llamando a Carabineros quienes se hicieron presente en el lugar.
Comentarles que está misma persona hizo acciones similares anteriormente que fueron denunciadas, las cuales se están investigando a cargo de un fiscal. Hay fotografías de esta personas realizando las mismas acciones. El grupo Fascista Acción Nacional se ha adjudicado estos hechos. Esperamos que la investigación aclare y condenen estos delitos.» Declaración Partido Comunista de Chile en Instagram
Mario Rivas, Presidente Regional Atacama del Partido Comunista , al ser consultado por nuestro medio, estableció «que el menor de edad detenido que realizó el ilicito es miembro de una red nacional fascista y que seria la misma persona que en varias ocasiones ha atentado contra la sede y la casa de la memoria ubicada en calle Rodríguez en Copiapó»
El joven (17) identificado de iniciales F.G.B, detenido por los compañeros del PC en Copiapó, que en el día de ayer Martes 26 de Marzo en horas de la tarde detuvieron de forma «infraganti» realizando el ilícito de rayado de paredes con imagénes alusivas al nazismo, fascismo y anticomunismo existente por estos días que ha ido al alza con ataques como estos, a la vez también se le acusa de tirar una bomba de ruido, que detonó a los minutos de ser atrapado este joven menor de edad, -hijo de la ex gobernadora por Atacama Paulina Bassaure ( Repúblicanos) en el último gobierno del ex presidente Piñera y del Fiscal Ariel Guzmán Moya- (información de la identidad de los padres del menor detenido corresponde a TVN RED ATACAMA) llamando a Carabineros y al GOPE para identificar el artefacto explosivo que detonó generando alarma entre los vecinos y vecinas del sector y en la comunidad en general ante estos hechos de vandalismo, agresión y violencia extrema en contra de unos de los partidos políticos del actual gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Al medio día de hoy miércoles 27 de marzo, se realizó un punto de prensa en la sede del Partido Comunista en Copiapó, Mario Rivas Delegado Regional del PC Atacama, se refirió condenando el hecho de ayer perpetuado por un menor de 17 años individualizado y confeso de pertenecer a una red nacional fascista anticomunista, a la vez adelantó que vendrán querellas por lo sucedido y que en las próximas horas solicitarán una audiencia con el delegado presidencial de Atacama para seguir las acciones jurídicas pertinentes frente a ésta ola de atentados contra la sede del PC en Copiapó y la casa de la memoria.
DECLARACIÓN PÚBLICA
Copiapó, miércoles 27 de marzo de 2024
SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Región de Atacama
Como secretaría regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, lamentamos y condenamos los hechos de violencia y odio que afectaron a la Agrupación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Atacama (AFEP), tras un nuevo ataque a la Casa de la Memoria con rayados ofensivos y una bomba de ruido que afortunadamente no provocó daños considerables en el inmueble, ni lesiones en las personas presentes en el momento del atentado.
Desde el año 2016 como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, trabajamos colaborativamente con esta agrupación, generando instancias para rescatar, preservar y poner en valor la memoria histórica del país y la región, así como también, visibilizar y recordar a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura cívico-militar.
La implementación de sitios de memoria, creación y distribución de cartografías de la memoria, investigaciones históricas, y actos conmemorativos, son algunas de las acciones que hemos desarrollado durante este tiempo, con el objetivo de mantener viva la memoria y promover la no repetición de las violaciones a los derechos humanos, labores que el año pasado se reforzaron en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado.
Las políticas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio contemplan el reconocimiento de la memoria histórica como pilar fundamental de la cultura y del patrimonio intangible del país, que se recrea y proyecta a si misma en un permanente respeto a los derechos humanos, la diversidad, la tolerancia, la democracia y el Estado de Derecho; bajo este precepto seguimos trabajando colaborativamente, y con mayor tesón, junto a la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Atacama, con la firme convicción de seguir aportando a su reconocimiento, a la preservación y puesta en valor de la memoria, el respeto irrestricto de los derechos humanos, y para mantener vivo el recuerdo de las víctimas de la dictadura militar.
Otras fuentes han señalado que la ex gobernadora, se estaría divorciando del fiscal Guzmán y que el responsable directo del actuar del joven detenido, sería la actual pareja de la madre, un ex militar que estaría influenciando negativamente al joven.