Quiero ser Constituyente Independiente para que se incluya en la Nueva Constitución, la defensa incondicional del medio ambiente y la biodiversidad, la recuperación del agua, los derechos de la mujer y los pueblos originarios, el respeto a los demás seres sintientes no-humanos. Un regionalismo efectivo y la valoración de la comunidad por sobre el mercado, entre otras defensas hacia la ciudadanía y la naturaleza.
En otras palabras, una Constitución ECOSOCIAL que garantice el derecho al buen vivir con dignidad en todos los ámbitos.
Fernando Salinas Manfredini, es Ingeniero Civil, Ecologista y Activista Ambiental por más de 30 años, su familia es de la zona de Loanco, comuna de Chanco en el Maule Sur. Siendo Co-fundador del movimiento de defensa del Rio Loanco y la costa del Maule, Acción Ciudadana Costa Maule, lidero
la lucha ciudadana que duro 8 años y que finalmente consiguió que se caducara la – Resolución de Calificación Ambiental, el 31 de mayo de 2016 – , logrando el cierre definitivo del proyecto de la Central Termoeléctrica Los Robles en la costa del Maule Sur en la provincia de Cauquenes.
En el año 1989, realizo el documental ecológico “El Despertar de la Conciencia” en el que da cuenta de los graves problemas que vendrían para la naturaleza, las personas, y los desastres ecológicos de los cuales hemos sido testigos. En la década del 90, nadie hablaba de ecología o de activismo medioambiental, menos aún en los medios de comunicación masivos. Desde el año 1993, Salinas Manfredini, es miembro colaborador de Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (CODEFF) y de ACCIÓN CIUDADANA COSTA MAULE.
TRES CONCEPTOS QUE CONSIDERA DEBEN ESTAR EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
1. ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
La degradación del medioambiente se ha visto acelerada por varios factores, como la crisis climática producto del calentamiento global, sumado a factores que atañen a la política medioambiental de nuestro país.
Proponemos una visión ecológica que proteja profundamente el medioambiente, vale decir que la naturaleza sea sujeto de derechos.
2. DIGNIDAD Y DERECHOS
La Nueva Constitución debe representar el “sentir de los pueblos”. La palabra más escuchada desde que Chile Despertó, es Dignidad: y ella debe estar inmersa en todos los aspectos de la vida. Debemos reemplazar el Estado Subsidiario por un Estado Solidario que garantice los derechos esenciales, como Educación, Salud, Pensiones Dignas, entre otras.
3. DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN
Chile es un país totalmente centralizado, esto produce ineficiencia, inequidad, y mala calidad de vida. Además, el poder está concentrado en pocas manos, agudizando la desigualdad, aún más. Con la Nueva Constitución, debemos cambiar la – estructura organizacional del país -, otorgando más autonomía a las regiones.
Por primera vez en la historia de Chile podremos, desde nosotros mismos, redactar una Nueva Constitución que emergió del despertar de un pueblo que exigió que la dignidad se haga costumbre.
¡No se queden fuera… Participemos, todos y todas!
(reporte de mario mendoza).