COMUNICADO DE PRENSA
Copiapó, Hacienda San Pedro Jueves 13 de Junio de 2019.
Vecinos denuncian ausencia de Intendente
El 4 de junio de 2016, se difundió a través de la Prensa Local, los resultados de compromisos adquiridos por el Gobierno Regional con Dirigentes de La Coordinadora de Organizaciones Sociales de los Sectores Bajos. A un año de ese compromiso incumplido, convocamos a movilización para el domingo 16 de junio en San Pedro. En ese marco fuimos contactados por el GORE y se agendó una reunión con el Intendente Regional en la Escuela De San Pedro, para hoy jueves 13 de junio a las 18:30 horas. En la oportunidad se encontraban más de una decena de Dirigentes y se percatan de la presencia de Maria Francisca Plaza Seremi de Gobierno, la que en una actitud irrespetuosa y de irrelevancia hacia los asistentes, envía al periodista de la repartición, para indicar que no tenía certeza que el Intendente viniese a reunirse con los Dirigentes. Ante este hecho queremos repudiar la actitud de la Autoridad regional, pues nos falta el respeto a los pobladores, al citar a reunión y luego su enviada es incapaz de dialogar y expresar lo que sucede, en consecuencia ratificamos la convocatoria a Movilización para el domingo 16 de junio a las 16:00 horas en San Pedro, bajo las siguientes demandas:
*demandamos seguridad en Cauce del Río, que se realicen las medidas de mitigación aluvional de Puente Talcahuano a Santa Gemita, canalización de aguas de Piedra Colgada al Rio y finalización de las Medidas de Piedra Colgada Aguas abajo.
*Solución real y definitiva a los Vecinos de San Pedro afectados por la actual Planta de tratamiento. Clausura de esta.
* Establecimiento ahora del Cuerpo de Bomberos y Retén para el territorio.
* Reparación de las vías destruidas por los aluviones.
* Terminar con el mosquerío en el Territorio.
* Resolver la ausencia de agua en el río, devolución de todas las Aguas que aguas Chañar extrae del territorio, conformación de una mesa de trabajo que asegure la continuidad del Rio hasta la costa, que permita la recuperación de las Napas.
* Aumento de los aportes para el fomento campesino del territorio.
* Avance real del Plan definitivo de encausamiento del Rio y Quebradas.
* Y levantar una Mesa de Trabajo permanente con todas las organizaciones territoriales, que dé cuenta de la visión que tenemos de nuestro territorio y lo que esperamos de él, que se encuentran expresado en nuestro Plan Impulso y Desarrollo de los Sectores Bajos.
Estos eran los puntos sustánciales a discutir. Por tanto reiteramos la convocatoria a movilizarse a los vecinos
Coordinadora de Organizaciones Sociales de los Sectores Bajos del Río Copiapó
(Jj.Vv San Pedro, Dos Hermanas, Piedra Colgada, Comunidad Agrícola La Copa, Comunidad Colla Serranía Poblete, Agriparcri)