Más de 1 millón de Trabajadores Independientes en “picada” en contra de Servicios Impuestos Internos por descuentos de hasta 60% en Declaración de Renta 2020
-
En las Redes Sociales de SII, se dio inicio a la campaña “Devolución completa”, considerando la contingencia sanitaria que vive el país.
-
Un total de 1.026.667 declaraciones recibió el Servicio de Impuestos Internos en los dos primeros días de la Operación Renta 2020, según informa la propia página.
Hasta este 2 de abril, La Operación Renta 2020 del Servicio Impuestos Internos, logró superar en un 46% las declaraciones en comparación con el 2019. Sin embargo, quienes han realizado el trámite se han encontrado con la sorpresa que el descuento al Total Bruto es mucho más que el 17%.
“Tengo 575.000 mil pesos retenidos y me devolverán 205.000 mil pesos, con la cobertura parcial del 17%, esto no es justo, ni siquiera lo explicaron”, dijo José Miguel Neira, en uno de sus comentarios en la página de Facebook de SII.
Recordemos que, el pasado 2 de febrero de 2020, se aprobó y salió publicada en el Diario Oficial, La ley Nª 21.133, que mantiene la obligación de cotizar a los trabajadores independientes, tal como se estableció en la Reforma de 2008 para su protección social completa. Es decir, los contribuyentes aparte del 17% de las cotizaciones a la AFP y Salud, se incluye el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS); Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP); Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (Ley Sanna); Licencia médicas y subsidios, pre y post natal, y post natal parental, y Pensiones.
“Lo primero que me llama la atención es que desde lo legal está todo en regla. Sin embargo, si uno revisa los medios de comunicación, no informan a la ciudadanía. La información que existe, pero sólo en portales de gobierno y de AFPS, entonces es gravísimo, ya que los contribuyentes sólo se percataron del incremento de sus descuentos al momento de realizar la declaración”, dijo el Abogado, Inti Salamanca, que además agregó que: “Aquí hay una acción deliberada de seguir incrementando el pago de impuestos, sin embargo, en estas condiciones es imperdonable, considerando que las empresas todos los días despiden personas, y sabemos lo que significa en esta pandemia, el contar con liquidez”.
Este domingo (ayer) 4 de abril, en el medio Online “El Mostrador”, se dio a conocer que parlamentarios como Gabriel Boric (Convergencia Social) y Gabriel Ascencio (DC), apoyan la iniciativa de los contribuyentes, de igual manera la Fundación Sol, que advirtió que, en la actual crisis sanitaria y económica por el coronavirus, el Gobierno tiene que congelar los descuentos y los honorarios deben recibir íntegramente su devolución de impuestos. “Las AFP pueden esperar y el Estado cubrir contingencias”, señaló la entidad.
Por último, los contribuyentes tendrán su primera devolución el próximo 13 de mayo para quienes envíen su declaración hasta el 23 de abril y soliciten transferencia electrónica. Y, este año, se incorporó la medida de anticipar las primeras devoluciones de impuestos para trabajadores independientes y Mipymes el 21 de abril si declaran hasta el 10 abril.