¿Qué son 30 años? Por Roberto Calderón Gómez Presidente JJVV «Colonos del Desierto»

 

publicado por α&Ω Marcelo Ruiz-Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl

¿Qué son 30 años?

Un legado que nos impulsa hacia el futuro

¿Qué son treinta años? De esos treinta años, me honra vivir el sexto ejerciendo como Presidente de la JJVV «Colonos del Desierto», un 18% de esta historia compartida. Un verdadero regalo de la vida que agradezco profundamente. Liderar una comunidad de 196 socios con realidades tan diversas – vecinos arraigados en las majadas y nuevos residentes de distintas latitudes – implica desafíos que transforman en oportunidades. El privilegio de la ruralidad quienes elegimos esta vida fuera de la ciudad asumimos con valentía:

• Ausencia de servicios básicos

• Distancias extensas sin transporte público

• Acceso limitado a comercios

2 Pero a cambio recibimos:

El aula más grande: nuestro entorno desértico que nos enseña a adaptarnos

El mejor espectáculo: cielos prístinos que inspiran creación

El verdadero lujo: tiempo para fortalecer lazos familiares

La paz de reinventarnos lejos del estrés urbano Tejiendo comunidad: nuestro gran desafío

Los últimos seis años nos enseñaron que:

• La empatía debe ser nuestro lenguaje común

• La solidaridad es el cemento de nuestra convivencia

• Cada ausencia en las juntas resta posibilidades al colectivo Ventajas de participar activamente Participar en la JjVv no solo es un deber, sino una oportunidad para todos:

3 Acceso a recursos y financiamiento estatal

• Posibilidad de postular a fondos concursables para proyectos comunitarios, como el mejoramiento de infraestructura rural, iniciativas productivas y equipamiento comunitario. Fortalecimiento comunitario

• Desarrollo de redes de apoyo para enfrentar desafíos específicos, como la gestión colectiva de recursos hídricos y la organización ante emergencias. Representación ante autoridades

• Las juntas funcionan como voceras ante municipios, gestionando soluciones a problemas de conectividad vial y acceso a servicios básicos.

4 Mejora en calidad de vida

• Ejecución de proyectos sociales que diversifican ingresos, como talleres de capacitación y programas de Turismo Familiar. Participación en políticas públicas

• Incidencia en programas que priorizan la educación contextualizada a realidades rurales y la conectividad digital.

Contexto Atacama: Las juntas rurales adquieren especial relevancia en esta región por la dispersión geográfica de poblados y la necesidad de adaptar soluciones, en especial a entornos minerosm, agrícolas y ganadería caprina. Las municipalidades suelen priorizar proyectos presentados formalmente por juntas de vecinos organizadas y comprometidas.

5 ¡El futuro nos llama! Celebramos con orgullo estas tres décadas de logros compartidos, pero miramos con entusiasmo renovado los próximos 30 años. Para alcanzarlos necesitamos:

Compromiso activo de todos

Generosidad para compartir talentos

Visión colaborativa en cada proyecto ¡Que vivan los Colonos del Desierto! Hoy encendemos 30 velas simbólicas: ????️ 15 por los aprendizajes del pasado ????️ 15 por las oportunidades del mañana ¡Juntos escribiremos el próximo capítulo!

Un afectuoso saludo,

Roberto E. Calderón Gómez Presidente JjVv Colonos del Desierto Vallenar, 5 de febrero 2025