Senadora Provoste anuncia ingreso de proyecto de ley para que cuentas de servicios básicos sean pagadas con ayuda del Estado y las empresas
«Ingresaremos proyecto para que aquellas personas que no puedan pagar sus cuentas de servicios de luz, agua y gas, reprogramen esas deudas entre 12 y 24 meses sin intereses y multas; y que un porcentaje de éstas puedan ser cubiertas con subsidio público y otra parte por las propias empresas», explicó la parlamentaria._
La senadora Yasna Provoste anunció el ingreso de un proyecto de ley para que aquellas personas que están imposibilitadas de pagar las cuentas de electricidad, agua y gas -ya sea por problemas económicos o de acceso- puedan reprogramar sus deudas entre 12 y 24 meses sin interesas y multas, pago que busca ser cubierto por el usuario, el Estado y las propias empresas. Esto, luego de calificar como «insuficiente» el acuerdo del Gobierno con las empresas de servicios básicos del país para contrarrestar las consecuencias sociales y económicas que ha provocado la pandemia por Covid-19.
«Este acuerdo del Gobierno se limita al 40% más pobre de la población, pero sabemos que la situación afectará gravemente a muchos otros. Adicionalmente, ya se inició el periodo en que se cobra de manera adicional por sobre consumo de invierno, lo que resulta absurdo cuando le estamos pidiendo a la gente que se quede en sus casas y que ,por lo tanto, están los grupos familiares completos todo el día en los hogares» afirmó la parlamentaria por Atacama, añadiendo que «es evidente que habrá sobre consumo y no podemos castigar esa situación en un periodo como este».
Es por ello, que Provoste anunció la presentación de una iniciativa que se ajuste a la realidad que está viviendo el país tras la la propagación del virus, con el fin de aportar una solución concreta para los tres servicios básicos de electricidad, agua y gas.