Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile   Martes 21 de Enero

Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

 

Martes 21 de Enero

 

Sala

 

Sala respaldó fortalecimiento de la Superintendencia de Medio Ambiente

El proyecto, enviado a segundo trámite, entrega nuevas facultades a la entidad, establece nuevos mecanismos de fiscalización y amplía los procedimientos sancionatorios para los infractores. Revisa la nota de prensa.

Apoyan que se legisle para fijar penas a conductores que se fuguen de control policial

La Sala de la Cámara aprobó en general la iniciativa que introduce una serie de agravantes a nuestro ordenamiento penal en esta materia. Revisa la nota de prensa.

Aprueban informe de mixta de proyecto sobre fiscalización de la DGA

El proyecto modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas (DGA). Revisa la nota de prensa.

Cámara aprueba destinación temporal de propiedades abandonadas

La norma en trámite faculta a los alcaldes a administrar provisionalmente inmuebles abandonados que generan problemas de seguridad pública. Asimismo, establece mecanismos expeditos para que los dueños reestablezcan el uso de sus propiedades. Revisa la nota de prensa.

Fijan un plazo máximo para las respuestas a los oficios de fiscalización

La idea de la iniciativa, enviada a segundo trámite, es favorecer las tareas de fiscalización que realizan diputadas y diputados a través de oficios y de comisiones investigadoras. Revisa la nota de prensa.

Comisiones

Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación   

La Comisión continuó con la discusión y votación de este PL, con la participación de la Ministra de Desarrollo Social y Familia, la Subsecretaria de Servicios Sociales, asesores del Ejecutivo, y representantes de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores. El texto fue despachado, tiene trámite de Hacienda. Se designó diputada informante a la señora Marlene Pérez. Autoridades invitadas: Ministra de Desarrollo Social y Familia, señora Javiera Toro Cáceres; Subsecretaria de Servicios Sociales, señora Francisca Gallegos; Jefe legislativo del gabinete MINDESO, Fernando Carvallo; y las asesoras, señoras Daniela López, Mara Roitstein, y Belén Tomic. Revisa la nota de prensa.

Comisión de Hacienda   

Con el objeto de tratar el proyecto de ley que Consagra funciones en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, y de apoyo y asistencia a víctimas, a los gobiernos regionales. Boletín N°16132-06, con urgencia calificada de Suma. Asistió en representación del Ejecutivo, el Ministro Secretario General de la Presidencia, señor Álvaro Elizalde Soto junto con el Asesor legislativo de Gabinete de la Subsecretaria de prevención del delito, señor Alonso Boegeholz San Martin y el Asesor Jurídico de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile- AGORECHI, señor Jaime Pilowsky Greene. Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Felipe Donoso Castro. Revisa la nota de prensa. Además se trató el proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones de Chile y su Estatuto del Personal. Boletín N°17195-25 (S), con urgencia calificada de Discusión Inmediata. Asistió en representación del Ejecutivo, el Subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega. Asimismo asistió de la Policía de Investigaciones de Chile – PDI, la Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, la Prefecta General señora Consuelo Peña San Miguel, el Prefecto Inspector, señor Erick Menay Pino, la Subprefecta señora Mabel Salazar Ahumada, y el Comisario señor Julio Cerda Recabarren. Se despachó el proyecto, siendo designado diputado informante el señor Miguel Mellado Suazo.

CEI listas de espera         

La Comisión recibió a la Jefa de la División de Gestión de la Redes Asistencial (DIGERA) de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Dra. Andrea Solís Aguirre, quien se refirió al objeto de investigación, relativo a la gestión de las listas de espera y de la fiscalización y control de los registros de listas de espera No Ges, desde el año 2022 a la fecha.

Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación 

Para que se refieran al estado de avance del futuro proyecto de ley de modificación integral de los Servicios Sanitarios Rurales -fruto del trabajo de una mesa única nacional del Ejecutivo con los representantes de dichos Servicios. Expuso: el Ministro Secretario General de la Presidencia, don Álvaro Elizalde Soto y el asesor legislativo, don Tomás Mendoza. Inició la discusión de los proyectos de ley que: “Modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua”, (BOLETÍN N° 17.324-33 y el que “Modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas”, BOLETÍN N° 17.325-33. Expuso la diputada Carolina Tello.

Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

La Comisión continuó con el tratamiento del proyecto de ley que “Exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios”, boletín N° 17.312-07 , con urgencia suma, iniciado en mensaje, y escuchó las intervenciones de los representantes invitados. Autoridades invitadas: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Sra. María Ester Torres, Jefa de la División Jurídica, Sra. Paula Recabarren, abogada de la División Jurídica; Sr. Miguel Ángel Cornejo Rallo, Jefe de la Unidad de Concesiones. Gendarmería de Chile Sra. Coronel Atenea Crisosto Canales; Sra. María Soledad Cornejo Bustos, Arquitecto. Organizaciones civiles invitadas: Comité de Seguridad y Prevención Manuel León, del Barrio Yarur. Sra. Patricia González Seguel, Sr. Juan Fuentes Dubo, Sr. Patricio Catrilaf Lorca (Expositor). Comité de Seguridad Barrio Rondizzoni, Sra. Paola Moreno Ramírez, Sra. Nikza Belmar Vergara.

Comisión de Defensa Nacional

Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02., con urgencia de discusión inmediata. La Comisión despachó el proyecto de ley. Eligió como diputado informante al señor Francisco Undurraga Gazitúa. Pasa a la Comisión de Hacienda.

Comisión de Deportes y Recreación 

Comenzó el estudio, discusión y votación en general y en particular, del proyecto de ley, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, boletín N° 12159-04 (S), en segundo trámite constitucional. Se aprueba en general y en particular, diputado informante Enrique Lee. Pasando al segundo punto de la tabla, el presidente da la palabra al Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, don Yanino Riquelme González, quien expone respecto a los problemas que afectan a la dirigencia de Santiago Wanderers en relación con la obtención de la autorización para la celebración de partidos de fútbol con otros clubes en la ciudad de Valparaíso, particularmente las razones por las cuales no ha sido otorgada por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, las dificultades del proceso y los requisitos que debería cumplir para obtener una resolución favorable, finalizada la exposición del Delegado, se realiza la ronda de consultas y respuestas. El presidente pide el acuerdo de la Comisión para que se siente en la mesa y haga uso de la palabra, los directivos del Club Deportivo Santiago Wanderers, presentes en la sala. Aprobado, expone el señor Luis Sánchez Cruz, Gerente General del Club, acompañado por el Director Secretario señor Matías Sánchez Strange.

Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural

La sesión tiene por objeto continuar con la discusión particular del proyecto de ley iniciado en un Mensaje de S.E. el Presidente de la República, que «Modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y otros cuerpos legales, para regular el desarrollo de zonas residenciales en el medio rural». BOLETÍN N° 17.006-01.         Autoridades invitadas: El Ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, el Director Nacional del Sag, don José Guajardo, el Jefe de la División Subdirección de Gestión Administrativa del SAG, don Alexis Zepeda, el Jefe División de Protección Agrícola-Forestal y Semillas, don Marco Muñoz, el Jefe del Departamento Jurídico de la Subsecretaría de Agricultura, don Jorge Maluenda, y la asesora legislativa, señora Catalina Nuñez. También asiste, el Director del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), don Santiago Rojas y Nicole Salazar.- El Secretario Ejecutivo de la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVYT) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, don Pablo Contrucci.

Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización        

Inició la discusión y votación en particular del proyecto de ley, de origen en mensaje que reconoce y fortalece a las ferias libres como pilar de la alimentación y el desarrollo local, otorgando un marco jurídico integral para ellas (Boletín Nº 17.117-03). Expuso la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño sobre las áreas de trabajo, y las indicaciones propuestas por el Ejecutivo.  Autoridades invitadas: Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, doña Javiera Petersen.

Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana  

La Comisión recibió de manera telemática al señor Oleksandr Slyvchuk, coordinador del programa de Cooperación para España y Latinoamérica, Transatlantic Dialogue Center, quien abordó la oportunidad de un acuerdo de paz para Ucrania.

Comisión de Educación  

Sesión ordinaria citada con objeto de analizar, con la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez, el estado de avance del pago del bono de incentivo al retiro de docentes y asistentes de la educación. La Comisión escuchó al Ministro de Educación y al Subsecretario de Educación (S). Autoridades presentes: Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga. Subsecretario de Educación (S), señor Felipe Peña Ríos.

Comisión de Personas Mayores y Discapacidad   

Recibió a Natalia Guissen Ibarra, concejala de la comuna de Osorno, para que se refiera a la falta de accesibilidad universal en el municipio de Osorno, y de los nuevos desafíos legislativos en materia de accesibilidad y participación política de personas con discapacidad. Se recibió a la Concejala de Osorno, Natali Guissen. A la señora Norma Leonor Urizar Narea, a objeto que exponga sobre el incumplimiento de acuerdos internacionales sobre derechos de los adultos mayores.

Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo          

Continuó la discusión y votación particular del proyecto de ley iniciado en mensaje de S.E., el Presidente de la República, que mejora la protección de los derechos de las personas consumidoras en el ámbito de sus intereses individuales fortaleciendo al Servicio Nacional del Consumidor, y establece otras modificaciones que indica, boletín N° 16271-03. En primer trámite constitucional y primero reglamentario. Participaron la Subsecretaria, señor Javiera Petersen, junto a la Coordinadora legislativa, señora Virginia Rivas, y al asesor legislativo, señor Juan Ignacio Bugueño; Asimismo el Director del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, señor Andrés Herrera, quien asiste junto al Jefe del Departamento de Comunicaciones Estratégicas y de Imagen, señor César Leiva.

Comisión de Salud           

Continuó la discusión del proyecto de ley que modifica la ley N°19.966, que establece un Régimen de Garantías en Salud, para designar de manera automática un prestador de salud distinto para su otorgamiento. Boletín N°17.220-11 La Comisión escuchó al Director de Fonasa, señor Camilo Cid Pedraza, Además se encuentra presente el Superintendente de Salud, señor Víctor Torres Jeldes. Continuó con la discusión y votar en general el proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro de electricidad a personas con electrodependencia. Boletín N°16137-11. Se escuchó la exposición del señor Christian Simpson y de la señora Cindy González Campos de la Fundación Luz para ellos Chile. Continuó la discusión del proyecto de ley que establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental. Boletín N°16.428-04. Se escuchó la intervención del Dr. Ignacio Díaz Luengo, integrante de la Fundación Dr. Avicena.

Comisión de Trabajo y Seguridad Social      

La sesión tiene por objeto continuar con el estudio y conocer su opinión acerca del proyecto de ley originado de ley originado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República que “Modifica la ley N° 16.744, para crear un nuevo sistema de calificación de enfermedades profesionales y modifica las leyes que indica”, correspondiente al boletín Nº 17.237-13, con urgencia calificada de «simple». Asistió Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social. Jorge Riesco Valdivieso, Presidente Sociedad Nacional de Minería de Chile, – (SONAMI). Señor Marco Riveros Keller, Abogado Gerencia Legal Sonami. Señora Tatiana Rojas Orellana, Vocera de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras en Domicilio – (CONATRADO). Señora Patricia Coñoman Carrillo, Directora Conatrado Chile. Señor Carlos sánchez Coordinador Conatrado AlacDr. Señor José Ignacio Méndez Campos, Presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo – (SOCHMET).