Caldera: Convocada Marcha por defensa y protección de los animales demandan una veterinaria municipal genera gran respaldo ciudadano

En el día de ayer 28 de enero, se realizó la marcha por defensa y protección de los animales, organizada por animalistas, rescatistas, organizaciones simpatizantes, dirigentes sociales y personas amantes de los animales.

Esta marcha ciudadana tuvo el respaldo de muchas familias y personas simpatizantes a la causa, quienes con sus mascotas exigieron mayor conciencia a las personas en la tenencia responsable como a las autoridades de generar reales acciones de cambio para la protección de los animales.

Según lo señalado por una de las organizadoras doña Angelina Álvarez Villafaña señala que «esta marcha ciudadana es para que de una vez por todas, las autoridades y personas tomen la responsabilidad de hacerse cargo de la protección de nuestros hermanos menores, existe un pliego de peticiones, que el Municipio debería tomar en cuenta, analizar y concretar, no basta con una Comisión, ya que originalmente lo solicitado era una Mesa de Trabajo que reuniera los distintos actores en su conjunto en un plano de igualdad, lo que no se satisface en una Comisión donde quienes votan y deciden son los concejales». Además, señala «que tuvieron que adelantar la fecha de la marcha, ya que originalmente estaba programada para el 31 de enero, sin embargo, por diversas indicaciones a nivel municipal, se tuvo que adelantar la fecha y que, pese a ello, está feliz que haya existido tantas personas y familias que solidarizaran con esta causa.»

Nicolas Rojas Naour, dirigente social, señaló que «las bases para conversar con la autoridad es respetar el acuerdo arribado en Concejo de crear una Mesa de Trabajo, propuesta que fue realizada por él y que contó con la unanimidad del Concejo Municipal en ese entonces y que luego fue cambiado por esta Comisión, quienes no actúan en el plano de igualdad con la ciudadanía, la que espera de sus gobernantes el mismo respeto y no que sean quienes decidan desde arriba las decisiones que son del pueblo».

Cristian Ramírez Valdés manifestó «sentirse orgulloso de esta convocatoria y la cantidad de personas asistentes y señaló que faltan acciones para proteger a los animales, las personas deben hacerse cargo y responsabilizarse de sus mascotas, se requiere contar con un número mayor de esterilizaciones de mascotas para ambos sexos; la eliminación del canil por un lugar de resguardo y santuario de los animales es clave, contar con una Veterinaria Municipal 24/7, subvención para las organizaciones animalistas», entre otras.

También, estuvo la concejala Rebeca Salinas apoyando la marcha, como ciudadana, quien expresó que «antes de ser política es persona y está en favor de esta causa. Que lamenta el haber aprobado esta Comisión y no haber insistido con más fuerza la creación de la Mesa de Trabajo inicialmente propuesta, sin embargo, en el Concejo del 12 de enero del presente año, el concejal que estaba a cargo de la creación de esta Mesa señaló que había conversado con las organizaciones y que estaban de acuerdo a la creación de esta Comisión, por ello, el Concejo con decisión unánime aprobó esta Comisión». Agrega que «es fundamental apoyar las mesas de trabajo ciudadanas, ya que el poder radica en la gente y es por ello, que siempre esta dispuesta a apoyar las marchas, ya que como Autoridad debemos hacernos cargos de la preocupación de la ciudadanía y apoyarlas en sus demandas, verificando en terreno sus necesidades y no detrás de un escritorio».

Algunas de las propuestas señaladas en el pliego de peticiones es primero la obtención a la brevedad de esta Veterinaria Municipal 24/7 y provisoriamente la creación de turnos éticos para cubrir las emergencias; la habilitación de una sala de rayos X para los exámenes de los animales accidentados; la eliminación del canil y creación de un Resguardo y Santuario para nuestros hermanos menores; capacitación de tenencia responsable de mascotas; modificación de ordenanzas locales para establecer mayores sanciones para los maltratadores de los animales; la creación de esta mesa popular para la protección de nuestros hermanos menores; subvención municipal para las organizaciones animalistas; difusión y campañas para adopción, entre tantas otras peticiones, que se pretende lograr para defender los derechos de los animales.


Adicionalmente, se enfatizó que es preciso que los animales también sean parte esta nueva Constitución, por lo que las marchas se seguirán generando y se espera sumar más adherentes, hasta que la dignidad se haga costumbre, inclusive para nuestras mascotas.