Las organizaciones del Campo Chileno, nos reunimos hoy para entregar un mensaje importante para nuestro mundo rural y campesino: Hacemos un llamado a que en las elecciones del 04 de septiembre del 2022 aprobemos la Nueva Constitución: ¡una constitución rural y campesina para Chile!
Dicha propuesta fue construida por variadas agrupaciones de la ruralidad y significa la reivindicación de nuestras luchas, hoy reconocidas en la consagración de la ruralidad y el campesinado en diversos artículos de la propuesta constitucional.
● El deber del estado de apoyar y fomentar la agricultura campesina e indígena.
● El acceso al agua para la pequeña y mediana agricultura, quienes no se verán afectados por la redistribución de los cauces sobre otorgados a las industrias.
● Mejoras a nuestras posibilidades de comercialización con la protección de las ferias libre y los mercados locales.
● Se fomenta la participación ciudadana incidente y vinculante con especial atención en los sectores rurales y de difícil acceso.
● Conectividad y servicios de buena calidad para la ruralidad.
● Derecho al Trabajo decente y protección de los derechos de trabajadoras y
trabajadores de temporada.
● Preocupación especial para que las mujeres y niñas que habitan el campo, estudien y trabajen en ambientes libre de violencia.
● Acceso a la justicia, la defensoría del pueblo y la naturaleza.
● La protección de la Naturaleza y ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
● Función social y ecológica de la tierra.
● y de lo más importante, el libre uso e intercambio de semillas campesinas y
tradicionales.
Todas estas normas vienen de la mano con la participación de las comunidades rurales en la definición de políticas públicas y decisiones que afecten a quienes vienen de estos territorios.
La Nueva Constitución hizo parte al campo Chileno de la creación de su texto a través de su incorporación como “expresión territorial donde las formas de vida y producción se desarrollan en torno a la relación directa de las personas y comunidades con la tierra, el agua y el mar.(artículo 241)”.
Seremos parte de la construcción de nuestro presente pero también de nuestro futuro como campesinos y campesinas. Nuestras familias, nuestra vida que se basa en las tradiciones y costumbres que hemos cultivado y traspasado de generación en generación hoy tienen el lugar que le corresponde como parte de un país diverso y con amor por nuestra tierra.
Sabemos que hay noticias falsas instaladas por quienes siempre han abusado
del pueblo y del campesinado, acostumbrados a decirnos lo que es mejor para
nosotros, el lugar que debemos ocupar en la sociedad, acostumbrados a decidir por nosotras y nosotros.
Hoy tenemos una oportunidad única para tomar nuestras propias decisiones y decidir por mejorar nuestras condiciones de vida. No más precarización laboral, no más violencia hacía los campesinos, no más abusos.
Por esto: llamamos con fuerza al mundo campesino y rural a aprobar nuestra
nueva constitución. El 4 de Septiembre empieza la cosecha de los frutos del trabajo colectivo y del sudor de nuestros padres, madres y abuelas!
El campo Chileno dice sí a esta nueva Constitución. ¡Aprobamos una constitución rural y campesina!.
¡Viva Chile! – ¡Muchas gracias!
Comando Apruebo Rural Campesina por una Nueva Constitución, invita a toda la comunidad urbana y rural de Melipilla y alrededores a participar del “Apruebazo Melipilla”, desde las 15:00 hrs en la plaza principal.
¡trae tu bandera chilena y del apruebo!, tus polainas y el ajuar de huasa.