publicado por α&Ω Marcelo Ruiz-Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl
Miércoles 09 de abril de 2025
Cada vez estamos más cerca de concretar un anhelo profundamente sentido por la comunidad atacameña: la apertura del nuevo Museo Regional de Atacama. Proyectado para el segundo semestre de este año, este espacio será uno de los más grandes y modernos del país, y se transformará en el principal custodio y difusor del patrimonio cultural de nuestra querida región.
En este contexto, nos enorgullece anunciar que la biblioteca patrimonial del Museo llevará el nombre de Delia Rojas Garcés de White, como un gesto que honra la memoria y el legado de una de las figuras más notables de la historia cultural de Atacama.
Esta decisión, fruto de un proceso participativo que contó con la voz de la comunidad, constituye un merecido reconocimiento a una mujer cuya obra y pensamiento dejaron una huella profunda en la literatura y el pensamiento feminista de nuestro país.
Conocida también bajo el seudónimo de Delia Rouge, fue escritora, dramaturga y ensayista. Su pluma iluminó temas tan vigentes como la condición de la mujer, la justicia social y la desigualdad, convirtiéndola en una de las precursoras del pensamiento crítico y emancipador en los albores del siglo XX.
Nombrar esta biblioteca patrimonial en su honor no solo es un acto de justicia con su memoria, sino también una invitación a releer su obra, a redescubrir su voz y a inspirarnos en su compromiso intelectual y social. En un tiempo donde la equidad de género y los derechos sociales continúan siendo desafíos relevantes, el ejemplo de Delia Rojas Garcés de White resuena con fuerza y actualidad.
La biblioteca será un espacio vivo para la investigación, la reflexión y el encuentro con nuestra memoria. Un lugar donde niñas, niños, jóvenes y personas de todas las edades podrán conectarse con las raíces profundas de nuestra identidad regional y con las múltiples expresiones que nos constituyen como comunidad.
Porque construir el futuro también implica honrar el pasado, la elección de su nombre para este espacio patrimonial es una forma de mantener viva la herencia de quienes abrieron caminos antes que nosotros. Es, además, un acto de amor por nuestra historia y por el derecho que tenemos, como atacameñas y atacameños, de acceder a ella, cuidarla y proyectarla hacia las nuevas generaciones.
Desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, seguiremos trabajando para que este nuevo museo sea un espacio abierto, inclusivo y representativo. Un verdadero hogar para nuestra memoria colectiva, donde el legado de figuras como Delia Rojas Garcés de White siga inspirando los sueños y las luchas del presente.