publicado por α&Ω Marcelo Ruiz-Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl
• La Frevs cumplió ocho años con la incorporación de un diputado y dos concejales a sus filas además de estar inscrito en la Región de Magallanes.
Con la incorporación del diputado de la República por el distrito 12, Hernán Palma y concejales de distintas comunas de Santiago como militantes, la Federación Regionalista Verde celebró su octavo aniversario en un clima de fraternidad que es característico de sus integrantes.
Es así como el diputado por Atacama y candidato a la primaria presidencial del oficialismo, Jaime Mulet se refirió a este importante evento para la Frevs, señalando que “estamos celebrando ocho años de vida y el partido sigue creciendo, estamos en las 16 regiones y hoy día se han incorporado varios concejales y un diputado de la Republica que se suma a la Federación Regionalista Verde Social; un hombre vinculado al mundo de los derechos humanos y la salud, así que estamos muy contentos y bienvenido doctor Palma”.
En respuesta Palma destacó que “no es casualidad, es intencional haber elegido este día de aniversario para sumarme a esta gran fuerza que no es solo política, es social y moral”, afirmando, además, sus motivos de esta incorporación responde a tres aristas que lo convoca a sumarse al regionalismo verde.,
“Chile necesita descentralizarse, no solo en las otras regiones que no son la metropolitana, sino que también hacia el mundo rural que enfrenta problemáticas similares a las de las regiones de un país que es extremadamente santiaguista. Lo segundo es lo verde porque necesitamos trabajar por la preservación de la biodiversidad y por un mundo sustentable para las futuras generaciones. Lo tercero es lo federativo porque eso permite sumar fuerzas que vienen de distintas procedencias, como es el caso mío que soy de formación humanista, pero que convergen en un futuro similar”.
Por su parte y en representación de los nuevos militantes habló Christian Vittori, ex alcalde Maipú quien agregó que “la federación es una forma de trabajo inclusiva de grupos que tenemos un objetivo en común también es un sentimiento profundo en la política porque incluye a aquellos que están fuera”.
Entre los grandes logros de la Frevs en los últimos meses destaca la presentación de un candidato a las primarias de la centroizquierda en la figura de Jaime Mulet y la inscripción del partido en la región de Magallanes con lo cual se logra el estatus de partido nacional lo que hace posible también la participación en los eventos de elecciones presidenciales para el periodo 2026 – 2029.
En cuanto a la nuevos militantes se incorporaron dos concejales de la Región Metropolitana, sumando fuerza política a un partido que está en pleno crecimiento y se espera que al menos otros 5 concejales pasen a formar parte de las filas del partido.
En tanto Mónica Sánchez, vicepresidenta destacó esta celebración y afirmó que “estamos contentos de ser un partido presente en las 16 regiones del país. Además es un partido que va creciendo no solamente en la calidad de sus propuestas al país, sino que también recibir a nuevos compañeros hemos tenido el honor de estar en esta celebración con el diputado Hernán Palma y el ex alcalde don Christian Vittori y prontamente en mayo vamos a recibir a nuevos concejales desde la región metropolitana”.
Finalmente German Rojas, presidente de la Frevs metropolitana señaló que “nos convertimos en un partido nacional al incorporar a Magallanes y también presentamos un precandidato a la presidencia y soñamos con ser un país mas fraterno. Santiago no puede ni debe seguir siendo Chile, para eso los recursos de deben distribuir de forma equitativa. En la misma Región Metropolitana tenemos 18 comunas en la periferia que se sienten abandonadas por este excesivo centralismo”.