publicado por α&Ω Marcelo Ruiz Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl
Una productiva jornada de trabajo se llevó a cabo durante la semana recién pasada en la localidad de Fiambalá, Argentina. Donde el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, participó en una serie de actividades con el objetivo de avanzar en la integración y el trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional y los gobiernos de las provincias del noreste Argentino, que conforman la macro región Atacalar, además de sostener un diálogo positivo con ejecutivos de CODELCO Salvador, con el fin de exportar productos mineros y agroalimentarios, a través del Puerto de Barquito en la Provincia de Chañaral.
En el inicio de la agenda, la autoridad regional se trasladó hasta El Salvador para reunirse con ejecutivos de Codelco, con quienes analizó la posibilidad de utilizar las instalaciones del Puerto de Barquito con el objetivo de exportar productos provenientes del noreste argentino, tales como arándanos, limones y mandarinas, además de litio y cobre a los mercados internacionales, lo que potenciará el desarrollo económico de Atacama y disminuirá los costos de exportación para productores argentinos.
Una vez en territorio trasandino, el Gobernador de Atacama fue recibido en el Complejo Fronterizo de Las Grutas, ubicado en el Paso San Francisco, por su par argentino el Gobernador de la provincia de Catamarca; Raúl Jalil, con quien realizaron la inauguración de seis refugios en la Ruta de los Seismiles, los cuales brindarán protección a turistas, camioneros y personas que se encuentren en alguna situación de emergencia, siendo equipadas con paneles solares y conexión Wi-Fi satelital.
Respecto a su visita y la importancia de la integración Atacalar, el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas Correa, señaló: “Para avanzar en estos temas necesitamos acelerar la pavimentación del Paso San Francisco aún nos restan 70 kilómetros. Aquí el MOP y particularmente Vialidad, tiene que poner celeridad a los proyectos. Estamos perdiendo tiempo. Si no pavimentamos el paso, el proceso se retrasa y creo que hoy en día la demanda que hay al otro lado de la cordillera, aquí en Argentina, necesita que Atacama esté a la altura del desafío y eso significa terminar de pavimentar el paso y tener un puerto multipropósito que nos va a permitir ser una región competitiva con respecto a nuestras regiones vecinas y también con lo que está pasando en el Perú, que está tomando decisiones muy acelerada, principalmente, en inversión portuaria, porque entienden que el Pacífico hoy en día es el océano que une al mundo y es el vínculo que permite llegar con mayor rapidez y a menos costos a los mercados internacionales”.
Una vez en Fiambalá, la autoridad regional junto al Gobernador catamarqueño; Raúl Jalil, el Vicegobernador; Rubén Dusso y el Intendente de Fiambalá; Raúl Úsqueda, llevaron a cabo una visita a las instalaciones de la planta de procesos de carbonato de litio de la empresa multinacional Zijin-Liex S.A, donde pudieron conocer los procesos de extracción y tratamiento del litio capitales chinos Zijin-Liex S.A, donde pudo conocer los diferentes procesos extracción, acumulación y separación del mineral, para su procesamiento.