Preparan conmemoración de hitos de Memoria y Derechos Humanos en Atacama

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Atacama desarrollan convenios colaborativos para el presente año.

En dependencias de la Casa de la Memoria en Copiapó se llevó a cabo la reunión de trabajo entre la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Atacama, y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la finalidad de proyectar la conmemoración de hitos de memoria y derechos humanos para el presente año, y el desarrollo de acciones de difusión de hechos históricos ocurridos durante la dictadura.

La instancia contó con la participación del Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova González, el Presidente de la agrupación, Mario Silva, profesionales de la Seremi e integrantes de la agrupación, quienes trabajan colaborativamente en la ejecución del convenio de colaboración del programa Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este convenio anualmente aporta recursos para la preservación y puesta en valor de la memoria histórica del país en materia de Derechos Humanos, explicó el Seremi Roberto Córdova, “y este año considera la difusión en establecimientos educacionales, y en organizaciones territoriales de diferentes comunas de la región, de los hechos históricos ocurridos durante la dictadura, difusión que es reforzada por la página web de la agrupación http://www.memoriaatacama.cl en la que se da a conocer todo lo que ocurrió y se relaciona con la memoria y derechos humanos en la región, y que fue creada bajo este mismo convenio”, explicó.

 

 

CONMEMORACIÓN HITOS

Este convenio de trabajo anual del Programa Memoria y Derechos Humanos, será fortalecido este año por la generación de un convenio, que está en preparación, a través del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR), que considera la conmemoración de hitos de Memoria y Derechos Humanos.

La apertura de la Casa de la Memoria en Copiapó el próximo 31 de mayo, se conmemora el Día del Detenido Desaparecido , el Día de la conmemoración del paso de la Caravana de la Muerte por Atacama y la conmemoración del Día del ejecutado político ,  son las fechas de los hitos de los que se preparan diversas iniciativas, que el Seremi catalogó como “valiosas y necesarias para la preservación de la memoria histórica de nuestros país y región, y para que las nuevas generaciones conozcan lo que ocurrió en nuestro país durante esta época”.