Senador por Atacama Rafael Prohens Defiende más Cuota de Pescado para la Pesca Artesanal para Consumo Humano en Beneficio de Adultos Mayores y Niños

 

por Marcelo Ruiz-Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl 

 

Por Primera vez en Chile, -el ejecutivo- gobierno que encabeza el Presidente Gabriel Boric, envía al parlamento, para su tramitación y  discusión, un proyecto de ley sobre el fraccionamiento de la pesca y que tiene en vilo a la pesca artesanal y la pesca industrial disputandose los distintos porcentajes de captura.

 

La Ruta del Proyecto

Salió de la Cámara de Diputadas y Diputados, con una muy buena aprobación para el sector artesanal de la pesca. El proyecto en cuestión, en este momento, se encuentra en la comisión de Hacienda y la próxima semana debe pasar a sala en el Senado, para su posterior discusión y poder generar los equilibrios necesarios, para su eventual aprobación y que se pueda convertir en ley de la República. Al respecto nuestro medio contactó, al Senador por Atacama Rafael Prohens Espinoza, para que compartiera su visión y sus impresiones, sobre el proyecto de ley de fraccionamiento de la pesca y los beneficios que debe generar para nuestra región de Atacama y nos expresó lo siguiente:

 

«Con respecto a la ley de fraccionamiento, quisiera hacer un poquito de historia. Hace unos años atrás en la comisión de minería, que mayoritariamente éramos senadores de regiones mineras, nosotros fuimos solidarios con el resto de Chile y permitimos que se distribuyera en la recaudación del royalty en un fondo a todas las comunas de Chile, como también a las  dieciseis regiones del país, en eso todos los senadores del Norte, que estábamos ahí, fuimos súper generosos en no poner obstáculo para que esto fuese de esa manera y en esta ley de fraccionamiento, uno ve un egoísmo tan grande, tan grande, que no son capaces de retribuir a las regiones tercera y cuarta, que hicimos un tremendo esfuerzo en la ley de royalty, para otorgarle recursos a todo Chile, de darnos un porcentaje mayor para la pesca artesanal, nuestras regiones, no son regiones de Industria, son más bien de pesca y por lo tanto; la poca cuota que le toca todos los años se la gastan o la capturan en muy poco tiempo y el resto del año quedan totalmente paralizados y para poder seguir  pescando, la gente de la tercera y  cuarta región, tiene que salir a comprar, estamos hablando de Los Pescadores artesanales, tienen que salir a comprar cuotas de otros países, que en este caso es China, para poder tener un mayor volumen de pesca y lo curioso, es que Chile no le da la pesca pero sí, en los mismos mares se pesca mucho más, si a eso le agregamos, que un estudio del mes de noviembre del año pasado, en la cual el INTA,  de la Universidad de Chile, nos dice que el 34% de la población de adultos mayores de Chile tiene un grado de desnutrición, porque no pueden comer pescado por lo caro, no pueden comer carne por lo cara, no pueden comer algunas verduras, por lo caras que están y nosotros que en toda esta conversación, con los pescadores artesanales, hemos conversado la posibilidad que  un porcentaje de esa cuota adicional que se quiere conseguir, vaya  destinado a alimentar a los adultos mayores y también a los colegios a través de la JUNAEB con pescado fresco, esa es la motivación que tenemos nosotros,  queremos hacer algo integrado no queremos,  que todo vaya a harina sino que también una parte vaya a consumo humano y eso es lo que estamos peleando si es cierto perdimos la comisión, aún nos queda la sala y creemos, que en la sala si el ejecutivo  vuelve a colocar en discusión la indicación, si la llega a reponer no me cabe la menor duda, que haremos todo lo posible para que esto sea aprobado  y poder así tener un 5% más de captura en la pesca artesanal lo cual favorecería en forma muy importante, la economía de las comunas pesquera y la región, como también el beneficio a sus familias y a los adultos mayores y niños de la región de Atacama» concluyó el Senador por Atacama Rafael Prohens Espinoza.

https://eldesconcierto.cl/2025/04/08/comision-de-hacienda-del-senado-desestima-aumento-del-jurel-para-pescadores-artesanales-hasta-30-a-pesar-de-incremento-historico-de-cuota-global