Saltar al contenido
  • martes, octubre 3, 2023
  • Quienes Somos
  • Aporte solidario
  • Contacto
El Orador Ilustrado

El Orador Ilustrado

Patrimonio – Cultura – Turismo

  • Portada
  • Atacama
  • Educación
  • Cultura
  • Gobierno
  • Economía
  • Minería
  • Política
  • Salud
  • Videos
  • Nacional
  • Internacional
  • Inicio
  • Columnistas
  • ¿QUÉ PRIORIZAMOS: CONSTITUCIÓN O GOBERNABILIDAD? Por Carlos Cantero O.
Columnista: Carlos Cantero Ojeda
Columnistas

¿QUÉ PRIORIZAMOS: CONSTITUCIÓN O GOBERNABILIDAD? Por Carlos Cantero O.

29/11/2022
OI_admin

 

Hay quienes siguen pegados en el tema de la nueva Constitución. No cuestiono que esto se debe hacer. Voté a favor para una nueva carta fundamental y para la Asamblea Constituyente. Me dolió ver dilapidada una oportunidad que se transformó en un circo. Una mala propuesta, que no apuntaba a la unidad de los chilenos. Me repugna ese enfoque radical de desprecio a la institucionalidad, de irrespeto a los valores patrios: bandera ni himno nacional. Un mes antes del plebiscito anuncié en la Revista Occidente, lo que sería finalmente el resultado. Era evidente la polarización.

Hoy no atino a comprender la insensibilidad y lo ajeno a la realidad que están en el gobierno y también, en el Parlamento. Las prioridades equívocas y el doble estándar institucionalizado en múltiples áreas y materias. Andan con la brújula descalibrada, con un derrotero preñado de contradicciones. Borran con el codo lo que escribieron con la mano. Las dificultades para gobernar son evidentes: “Otra cosa es con guitarra”. ¡Reconocen!

Debo confesar que, me pregunto: ¿Será primera prioridad una nueva constitución? Mi prioridad-país hoy, es resolver el desgobierno, la falta de liderazgo, detener la anomia, recuperar el Estado de derecho, enfrentar la violencia, parar el narcotráfico en todo el país, detener el abandono de nuestras fronteras violadas diariamente. Lo digo fuerte y claro: ¡Hay un enorme desgobierno!! Aunque es más honesto decir: ¡Continua el desgobierno! Ya que viene desde el gobierno anterior. Muchas autoridades han actuado de manera pusilánime.

Chile está polarizado, políticamente va de extremo a extremo. Es necesario prender las alertas porque se asoma el populismo, desde la vertiente pseudo-ciudadana. En medio de este proceso veremos operar la narco-cultura, que tratará de lograr poder político, como pasa en países vecinos. Luego la tensión será incontrolable, unos tratando de imponer orden y otros de subvertirlo.

¿Qué priorizamos? ¿Constitución o Gobernabilidad? Si no se puede lo menos ¿Se podrá lo más? Los ciudadanos miran atónitos la degradación de la política, la descontrolada extensión de la delincuencia, la violencia y el narcotráfico. Pero, la ciudadanía chilena debe asumir su responsabilidad en este descalabro. Como dice el refrán: “La culpa no es del chancho, sino del que le da el afrecho”. Señalando la responsabilidad cómplice de quienes al votar (o no) permiten el mal. Usted, señora y señor, los ciudadanos que votan y también los que no lo hacen, son los responsables. ¡De ustedes pende el destino de Chile! La ciudadanía debe participar activamente priorizando su mandato, exigiendo excelencia en la política.

Etiquetas: Carlos Cantero Ojeda Sociólogo

Navegación de entradas

AUTORIDADES DE ATACAMA PARTICIPAN DEL PRIMER CÓNCLAVE OFICIALISTA EN LA REGIÓN
Nuestro Vecino Roberto Calderón Gómez nos saluda en Navidad desde el Cerro Chehueque

Todas las Categorías

Etiquetas

Alto del Carmen arte atacama Bahía Inglesa Caldera Carlos Cantero Ojeda Sociólogo chañaral Chile cine Congreso copiapo Corfo Corredor Biocéanico cultura Democracia diego de almagro Educación fotografía Freirina Gobierno Gran Logia de Chile Historia Huasco Identidad INACAP Marcela Hernando Ministra de Minería Memoria mineria Ministra de Minería Marcela Hernando MOP música Patrimonio Pitching poesía politica Provincia de Huasco Salud Santiago Sernameg teatro territorio Tierra Amarilla Universidad de Atacama Vallenar Valparaíso

Poetas y Poesía

Poesía

En emotiva actividad poeta huasquino Juan Soñador Rivera lanzó su libro “Servilleta”

01/08/2022
OI_admin
Atacama Cultura Literatura Poesía

Diego de Almagro recibe visita del poeta nacional Julio César Ibarra

20/01/2022
OI_admin
Cultura Poesía

15 de Septienbre 1973/2021: A 48 años del asesinato del cantautor chileno Víctor Jara

16/09/2021
OI_admin
Cultura Poesía

¿HASTA DÓNDE SE PUEDE ESTIRAR EL ELÁSTICO DE LA POESÍA? NOTA SOBRE NO ERA YO ESA PERSONA, DE CRISTIAN CRUZ Por Sergio Mansilla

23/07/2021
OI_admin

Contacto

director@eloradorilustrado.cl

Entrevistas con Actores Sociales de Atacama

Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, Región de Atacama - Año 2018
Ver Todas las Entrevistas

Desarrollado por

bdn

Copyright ©2023 El Orador Ilustrado
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress