Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile
Miércoles 11 de Octubre
Sala
Estado de excepción
Aprueban nueva prórroga del Estado de excepción para La Araucanía y dos provincias del Biobío. La medida regirá durante quince días, como en las extensiones anteriores. Se fundamenta en los hechos de violencia que se viven en la macrozona sur. Seguir leyendo / Descarga audio.
Comisiones
Educación
Garantizarán contenido integral en horas de libre disposición de jornada escolar. La idea es cumplir la exigencia de concretar actividades tales como perfeccionamiento, talleres, generación y evaluación de proyectos curriculares y de mejoramiento educativo. Seguir leyendo / Descarga audio.
Gobierno Interior
A Sala subrogación de autoridades por postnatal parental. La iniciativa vista por la Comisión de Gobierno Interior regula la subrogación de autoridades comunales y regionales que hagan uso de este tipo de permisos. En el debate, participó el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri. Seguir leyendo / Descarga audio.
CEI Seguridad y Orden Público Interno
Se escuchó la exposición de la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, quien concurrió junto al Subdirector Jurídico (S), Jorge Acevedo Karlezi, y al también representante de Aduanas, Rubén Parra. Asimismo se escuchó al Subdirector Jurídico del Servicio de Impuestos Internos, SII, señor Marcelo Freyhoffer, quien asistió junto al señor Israel Fernández, de la Subdirección de Fiscalización del Departamento de Acciones de Cumplimiento Tributario, y finalmente se escuchó al Director (S) de la Unidad de Análisis Financiero, Marcelo Contreras..
CEI Alto precio de Metrogas
Se escuchó la exposición del Director Nacional (S) del Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, Jean Pierre Couchot Bañados.
Comisión de Hacienda
Se estudió la ejecución de los proyectos de inversión pública que competen a su cartera, con especial énfasis en la inversión en regiones. Asiste del Ejecutivo el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas junto con Vania Navarro, Jefa División de Finanzas; Irene Molina Curutchet, Encargada de gestión de suelos; Carlos Araya; Jefe División de Política habitacional y Vicente Burgos, Jefe de la División de Desarrollo Urbano.
Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
Se despacha el proyecto que en tercer trámite constitucional, que “promueve la competencia e inclusión financiera a través de la innovación y tecnología en la prestación de servicios financieros”, correspondiente al boletín N°14.570-05, Urgencia suma. Diputada informante Catalina Pérez.
Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural
Se despachó el proyecto que “Modifica el Código Sanitario, para definir el concepto de carne y prohibir dar esa denominación a productos que no sean de origen animal” (Boletín N° 12.599-01). Diputado informante, Benjamín Moreno.
Comisión de Salud
La Comisión escuchó las exposiciones de la Directora de Gestión y representante legal de la Fundación Mieloma Múltiple de Chile, Catalina Horta, de la Dra. Camila Peña del Hospital del Salvador, del Dr. Hernán López, Hematólogo y del Dr. Miguel López. En representación del Ministerio de Salud participa el asesor señor Jaime Junyent. Se analizó la situación del Nuevo Hospital Barros Luco. Se entregaron 10.000 firmas de ciudadanos apoyando la resolución positiva del proyecto. Se escuchó las intervenciones de la Presidenta y representante legal de Ancosalud, Rosa Vergara y de Brisa Gálvez. Recibió al directorio de la Asociación de funcionarios y funcionarias de salud de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Central, a fin de exponer las problemáticas tanto de infraestructura, brechas de personal y laborales que los afectan, pues se trata de centros de atención primaria que aún son administrados por los servicios de salud. Se escuchó la exposición del directorio de la Asociación de funcionarios y funcionarias de salud de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Central, María Cristina Gómez y Nirma Campos Inostroza.
Comisión de Trabajo y Seguridad Social
Se analizó la instalación de la Mesa de Trabajo del Convenio Marco. La Comisión contó con la participación de Cristian Cuevas Zambrano, Vocero Nacional y Esteban Sáez Sáez, Asesor, ambos de la Mesa de Coordinación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Contratistas de Codelco Chile para las áreas de producción, desarrollo y servicios, quienes se refirieron a la instalación de la Mesa de Trabajo del Convenio Marco. La Comisión contó con la participación del señor Contralor General de la República, quien entregó su opinión respecto del poryecto de ley que «Modifica la ley N°19.296, que establece normas sobre asociaciones de funcionarios de la Administración del Estado, para fijar un plazo en que la autoridad administrativa deba recibir en audiencia a los dirigentes de las referidas asociaciones», correspondiente al boletín N° 15.247-13, respondiendo las consultas de los diputados presentes. La Comisión inició el estudio del proyecto de acuerdo y contó con la asistencia de la señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social, quien expuso respecto del proyecto de acuerdo que «Aprueba el Convenio 190, sobre la Violencia y el Acoso, adoptado por la Organización Internacional del Trabajo el 21 de junio de 2019», correspondiente al boletín N° 15.307-10.Autoridades invitadas: Señora Jeannette Jara Román, Ministra del Trabajo y Previsión Social; Giorgio Boccardo Bosoni, Subsecretario del Trabajo.
Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos
Inició la discusión general del proyecto que modifica el Código del Trabajo para otorgar un día libre a los trabajadores dependientes que se desempeñen como voluntarios de Bomberos. Boletín N°15302-22, en primer trámite constitucional y reglamentario y conocer la opinión de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile. La Comisión acordó iniciar la próxima semana la discusión general de las siguientes mociones e invitar a las diputadas y diputados autores: Proyecto de ley, iniciado en moción que modifica el Código del Trabajo para otorgar un día libre a los trabajadores dependientes que se desempeñen como voluntarios de Bomberos, boletín N°15302-22 y el Proyecto de ley para aumentar las penas por delitos cometidos contra bomberos con ocasión de desórdenes públicos». Boletín N° 15400-22.
Comisión de Personas Mayores y Discapacidad
Proyecto de ley que dispone reservar un porcentaje de puestos de trabajo en las entidades que indica para personas discapacitadas… (13011-11) Se continuó con el estudio del proyecto de ley en tabla, escuchando al Director del Trabajo, Pablo Zenteno.