Skip to the content
Tuesday, March 28th, 2023
El Orador Ilustrado
Patrimonio - Cultura - Turismo
  • Portada
  • Categorías
    • Atacama
    • Educación
    • Cultura
    • Economía
    • Cine
    • Gastronomía
    • Minería
    • Noticias
    • Poesía
    • Política
    • Pueblos Originarios
    • Salud
  • Videos
  • Entrevistas del OI
  • Contacto
  • El Maule
    • Marcha por la Dignidad y los Derechos Humanos en Talca
    • El Último Ramal
    • Fondo de Medios 2018
Últimos artículos:
Más de 170 estudiantes del país protagonizaron el cierre de Congreso Nacional Explora Día Mundial del Clima: La importancia de las pequeñas acciones Por José Luis Campos, doctor en Ciencias Químicas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez Gran Participación en Fiesta Costumbrista de la Unión Comunal Rural realizada en la plaza de armas de Vallenar Vallenar: Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Localidades Rurales Denuncia Irregularidades en SLEP Huasco SUBPESCA Y SERNAPESCA PRESENTAN REGISTRO DE ACTIVIDADES CONEXAS
  • Home
  • Columna de Opinión
  • OPINIÓN: ¡VAMOS DE MAL EN PEOR! Por Carlos Cantero
Columna de Opinión

OPINIÓN: ¡VAMOS DE MAL EN PEOR! Por Carlos Cantero

OI_admin
19/11/2022

 

Debo confesar que, cuando terminó el gobierno de Sebastián Piñera, pensé, en mi fuero íntimo, que sería muy difícil que Chile tuviera un gobierno peor que ese. La falta de liderazgo, el ensimismamiento endogámico, débiles y erráticas políticas públicas, falta de sintonía con la gente, abrieron en el país raudales de males que, ahora, impactan gravemente en la sociedad, en su economía y relacionalidad.

Pero, superada la instalación del Gobierno de Gabriel Boric, veo con preocupación -pleno de incertidumbre- el futuro de Chile. Todos los indicadores muestran que estamos frente a un gobierno todavía peor, sigue el vacío de liderazgo, estamos ante un equipo de gobierno inexperto y atolondrado, carente de unidad estratégica y gestional, preñado de mediocridad en el hacer.

Mala cosa para Chile. El quiebre en las confianzas políticas es alarmante, entre la ciudadanía y la política; entre gobierno y oposición; al interior del gobierno; al interior de la oposición; con una pléyade de movimientos ciudadanos y seudo-partidos ciudadanos, que terminaran fragmentando aún más nuestra democracia y debilitando la necesaria unidad de doctrina y de gestión que se requiere, para enfrentar los duros desafíos que se presentan.

El poder político cada día tiene menos de poder y más de farándula. No importan las acciones sino que la cuñas y apariciones en los medios. Es el imperio del individualismo, del egoísmo materialista, el destierro del bien común, reemplazado por el bien individual, se imponen los intereses de grupos.

Los partidos políticos sufren de una grave corrupción ideológica, responden más a la banalidad, el desdén, la mediocridad y una cultura egótica. Los principios y los valores son cosas añejas. Los valores han mutado en precios, todo está mercantilizado, incluso la política y el servicio público.

Se impone sin contrapeso el nihilismo, negación de toda creencia o todo principio moral, religioso, político o social. Sincrónicamente se instala la secularización, debilitamiento de los signos, valores o comportamientos que se consideran propios de la cultura. El hedonismo reina implicando una ética que entiende el bien identificado con el placer sensorial e inmediato. La subjetividad de la persona es “la presa” del depredador actual, el cebo es el consumismo. A la crisis social, ética, política y económica, se adiciona el peligro de la narco cultura con sus miserables consecuencias, ya entronizada y consolidada en la sociedad chilena, con secuela de violencia negada por la sociedad.

Todo esto en un contexto económico complejo. Espero que el Gobierno supere la grave fractura generacional, institucional y digital. Que se abra al diálogo y la colaboración, que se supere la soberbia y la mediocridad, por el bien de Chile y los chilenos. La colaboración depende mucho de si hay interlocución y disposición válida. No es posible si solo se valida a los que quieren confrontar. Tampoco se puede ayudar a quien no quiere ayuda.

InCarlos Cantero Ojeda Sociólogo, Ex Senador Chile

Últimos Artículos

Los bosques áridos olvidados por la sociedad Por Mauricio Galleguillos, doctor en Ciencias Agronómicas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador de Data Observatory

  publicado por Marcelo Ruiz Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl Los bosques son ecosistemas fundamentales para el funcionamiento del planeta, dado sus...

OI_admin
22/03/2023

El Agua vale más que el oro. Por Roberto Calderón Gómez

  publicado por Marcelo Ruiz Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl    El Agua vale más que el oro. Vallenar, en la previa...

OI_admin
21/03/202321/03/2023

Obesidad Por: Dr. Omar Luz Hidalgo

  publicado por Marcelo Ruiz-Tagle Escobar director@eloradorilustrado.cl Opinión Hace unos pocos días, el 4 de marzo, se conmemoró el día...

OI_admin
09/03/2023

Columna de Opinión: Chile Tiene Festival. Por Gary Nuñez Ordoña

  Publicado por Marcelo Ruiz Tagle Escobar Director El Orador Ilustrado Chile siempre ha aspirado a ser un país tropical....

OI_admin
24/02/202325/02/2023

Opinión: El Berrinche Anticomunista del PS en Atacama previo al Cónclave de Gobierno Por Inti Salamanca Fernández Abogado

  [caption id="attachment_23874" align="aligncenter" width="200"] Inti Salamanca Fernández Abogado[/caption] La Gobernanza Regional en Atacama es un verdadero caos, al parecer...

OI_admin
26/11/202226/11/2022

OPINIÓN: Prematuros Por: Dr. Omar Luz Hidalgo

  La definición de prematuro dice que son aquellos bebés nacidos antes de las 37 semanas, pero se puede profundizar...

OI_admin
20/11/2022

Navegación de entradas

Previous post:En Chile más del 90% de los casos de EPOC se deben a la inhalación del humo de cigarro
Next post:OPINIÓN: Prematuros Por: Dr. Omar Luz Hidalgo

Etiquetas

Alto del Carmen arte atacama Bahía Inglesa Caldera chañaral Chile cine copiapo Corredor Biocéanico cultura Democracia Derechos Humanos diego de almagro Educación fotografía Freirina Gobierno Gran Logia de Chile Historia Huasco Identidad literatura Marcela Hernando Ministra de Minería Memoria mineria Ministra de Minería Marcela Hernando MOP música Paipote Patrimonio Pitching poesía poeta politica Provincia de Huasco Salud Santiago Sernameg teatro territorio Tierra Amarilla Universidad de Atacama Vallenar Valparaíso
  • Portada
  • Categorías
    • Atacama
    • Educación
    • Cultura
    • Economía
    • Cine
    • Gastronomía
    • Minería
    • Noticias
    • Poesía
    • Política
    • Pueblos Originarios
    • Salud
  • Videos
  • Entrevistas del OI
  • Contacto
  • El Maule
    • Marcha por la Dignidad y los Derechos Humanos en Talca
    • El Último Ramal
    • Fondo de Medios 2018

Contacto

director@eloradorilustrado.cl

Quienes Somos

Editorial y Equipo El Orador Ilustrado

Desarrollado por

bdn

Copyright © 2023 El Orador Ilustrado. - Desarrollado por bicicletadigital.cl
Theme: NewsRepublic By Themeinwp. Powered by WordPress.