“La importancia de llamarse Teodolinda,,,”
“La importancia de llamarse Teodolinda,,,” “Solo olvidamos cuando dejamos de agradecer” Por Marcos Parada Escobar Desde los primeros pasos del asentamiento, los pueblohundianos se plantean...
“La importancia de llamarse Teodolinda,,,” “Solo olvidamos cuando dejamos de agradecer” Por Marcos Parada Escobar Desde los primeros pasos del asentamiento, los pueblohundianos se plantean...
Desde la mañana de hoy, se está desarrollando el taller de patrimonio e inclusión educativa , en la Escuela Pública F 461 de Cunaco en...
Escrito por Vidal Naveas Droguett OBSERVACIONES Y MENCIONES SOBRE EL DESIERTO La poeta e historiadora de Caldera, Sofía Sayago Siggelkow en su libro Crónicas del...
Escrito por Vidal Naveas Droguett OBSERVACIONES Y MENCIONES SOBRE EL DESIERTO DE ATACAMA El profesor, explorador e ingeniero copiapino Francisco San Román San Román, fue...
Escrito por Vidal Naveas Droguett Reconocimiento Diaguita desde el 29 de Agosto de 2006 El origen de la Cultura Diaguita, está fuertemente ligada a...
Por Vidal Naveas Droguett Es una localidad ubicada a 132 kilómetros al suroeste de la capital regional de Atacama, Copiapó. Sus coordenadas geográficas son 27°...
Por Jessica Acuña Después de los aluviones de 2015, para la mayoría de la gente que vive en Atacama, la lluvia es algo preocupante. Pero...
Por Vidal Naveas Droguett Horcón es un madero grueso, que se divide en dos y sirve de soporte para los techos. Cuenta la leyenda que...
Escrito por Vidal Naveas Droguett Frente a la Iglesia de San Francisco, en la Avenida Manuel Antonio Matta de Copiapó, se encuentra la Plazoleta...
Por Vidal Naveas Droguett Probablemente a muchos no les interese esta crónica, solo la podrán entender aquellos que tienen el privilegio de construir con la...